Natura inaugura biblioteca escolar en Belén para impulsar la educación en la Amazonía

- La biblioteca fue entregada a la I.E.P.S.M. San Francisco Río Itaya y beneficiará a cientos de niños, niñas y adolescentes en una de las regiones con mayores brechas educativas del país.
- La iniciativa forma parte de la campaña +Educación de Creer para Ver, línea no cosmética de Natura que ha permitido la implementación de bibliotecas escolares en 14 regiones del país desde 2023.
Lima, abril de 2025.– En su compromiso con la educación y el desarrollo sostenible, Natura inauguró una biblioteca escolar en la I.E.P.S.M. 60138 San Francisco Río Itaya, ubicada en el distrito de Belén, Iquitos. Esta iniciativa forma parte de su campaña +Educación, que premia a las regiones con más ventas de productos Creer Para Ver, línea no cosmética de Natura que destina el 100% de sus ganancias a proyectos educativos en el país.
El espacio está equipado con libros seleccionados para promover la lectura en niños y adolescentes, además de mobiliario innovador que incluye libreros, pufs cilíndricos, sofás, repisas flotantes y un set tipo sala lounge. Esta biblioteca busca ofrecer un ambiente acogedor que estimule el aprendizaje y refuerce la equidad educativa en una zona marcada por brechas estructurales.
Christian Coone, gerente general de Natura, comentó que “en la Amazonía, la educación enfrenta enormes desafíos. Esta biblioteca es una muestra de cómo la colaboración entre la sociedad, los consumidores y el equipo de Natura puede transformar la realidad de cientos de estudiantes y abrirles nuevas oportunidades”.
A través de su campaña +Educación, la línea Creer Para Ver ha entregado bibliotecas en 14 escuelas de Lima, Callao, Arequipa, Piura, Ica, Ucayali e Iquitos, beneficiando a más de 4,600 estudiantes. El proyecto busca cerrar las brechas educativas en regiones como Loreto, donde solo el 20% de las escuelas públicas tienen acceso a internet, según el Censo Educativo 2023 del Ministerio de Educación.
La iniciativa es parte de un modelo de transformación colectiva que promueve una educación de calidad con mayores oportunidades en todo el país. De forma complementaria, Natura impulsa la formación continua de su red, brindando capacitaciones en alfabetización digital y financiera a más de 16 mil consultoras y consultores de belleza, además de otorgar 120 becas para acompañar su preparación hacia el ingreso a la universidad.
Natura también refuerza su compromiso con la sostenibilidad en la Amazonía peruana mediante un modelo de comercio justo que beneficia a 145 productores de copoazú en Madre de Dios y logra exportar más de 28 toneladas de manteca de este bioactivo para la fabricación de sus productos.